CN Vandellós II. Actuación de los generadores diésel A y B

02/11/2016. CN Vandellós II. Notificado al CSN que, a las 10.45 h. de ayer martes, se produjo la pérdida de suministro eléctrico exterior durante los trabajos de desenergización del transformador principal para realizar actividades de mantenimiento correctivo, en el marco de la 21ª Recarga de Combustible de la central. Los generadores diésel A y B arrancaron según diseño, alimentando en secuencia correcta a los equipos. Después de analizar la incidencia, se ha detectado que una maneta de actuación del sistema de regulación de tensión del transformador auxiliar de arranque estaba mal posicionada. Vandellós II continúa con los trabajos correspondientes a la 21ª Recarga de Combustible.

CN Vandellós II. Detectores de temperatura con tiempo de respuesta ligeramente por encima de lo estipulado en las ETFs

28/10/2016. CN Vandellós II. Notificado al CSN que el tiempo de respuesta de dos de los detectores de temperatura por termoresistencia del sistema de refrigerante del reactor se encuentra ligeramente por encima de lo establecido en las especificaciones técnicas de funcionamiento (ETFs) de la central. Tras unas recientes pruebas periódicas de comprobación de los tiempos de respuesta de los mecanismos de parada automática del reactor y de las salvaguardias tecnológicas, el informe de resultados, que llegó ayer jueves, ponía de manifiesto que el tiempo de reacción de dos de los detectores es de 5,3 y 5,4 segundos, ligeramente superior a los 5 segundos estipulados por las ETFs. El canal en el que se encuentran los detectores ha sido declarado inoperable. A continuación realizará una intervención en los mismos para garantizar su funcionamiento de acuerdo a las ETFs.

CN vandellós II. Trazas de fosfato localizadas en los sumideros de la contención

16/09/2016. CN Vandellós II. Notificado al CSN que en la toma periódica de muestras del agua de los sumideros de la contención, se ha detectado la presencia de trazas de fosfatos. Tras una inspección realizada para determinar su origen, se ha detectado una ligera pérdida en uno de los 12 contenedores de aditivo para el rociado que contienen este producto químico en el interior de la contención, cuyo objetivo es favorecer la retención de yodos en los sumideros en caso de ser requerida la actuación de los sistemas de seguridad. Una vez determinado el origen de estas trazas, se ha procedido a rellenar el contenedor de fosfato trisódico hasta el nivel establecido en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento y volver a declarar operable el sistema. Planta operando con normalidad al 100% de potencia.

CN Ascó I. Evacuación de un trabajador después de sufrir una descarga eléctrica

08/07/2016. CN Ascó. Notificado al CSN que, durante unos trabajos en el edificio de protecciones eléctricas, un profesional de la empresa CHEPRO sufrió una descarga eléctrica proveniente de un compresor de aire portátil. Tras una primera intervención de auxilio por parte de un compañero y de los servicios médicos y de salvamento de la central, la persona fue trasladada en helicóptero al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, con las constantes vitales estables. El trabajador sigue ingresado en el hospital, en estado estable. Está pendiente la calificación médica de la gravedad del accidente.

Valor de concentración de boro ligeramente inferior a lo requerido en un punto de toma de muestras

23/05/2016. CN Ascó II. Notificado al CSN que, durante los trabajos de carga de combustible en el reactor correspondientes a la 23ª Recarga de Combustible de la unidad II, se ha detectado un valor ligeramente inferior a lo requerido en una de las muestras de los diferentes puntos de toma, que aseguran la uniformidad de la concentración de boro en todas las partes inundadas durante la realización de la maniobra. Como acción inmediata, se ha detenido temporalmente el proceso de carga de combustible hasta asegurar que se cumplían los valores mínimos requeridos en todos los puntos de toma de muestras.

CN ASCÓ I Se detectó que el aislamiento automático de la contención (tren B) no cumplía correctamente con su función

Ascó, 8 de noviembre de 2015. Siguiendo el procedimiento establecido, la central nuclear Ascó ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que ayer, 7 de noviembre, durante la realización de un procedimiento de vigilancia y en el marco de los trabajos de recarga de la unidad 1, se detectó que el aislamiento automático de la contención (tren B) no cumplía correctamente con su función.

Esta disfunción temporal se produjo al verse afectada la alimentación de la lógica de los TR (transmisores de radiación) por los puentes eléctricos realizados para dejar no operativa la barra 9.

El tren A ha cumplido correctamente su función en todo momento y, en ambos casos ha sido siempre posible la actuación manual de este sistema de aislamiento.

Esta incidencia no ha tenido afectación ni para las personas ni para el medio ambiente. La planta esta parada por recarga y los trabajos continúan según la planificación prevista.

CN ASCÓ I Pérdida de dos de los tres sistemas de detección de escapes del RCS por una parada de 4 minutos de la bomba de vacio

Ascó 26 de octubre de 2015 La central nuclear Ascó, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear la pérdida de dos de los tres sistemas de detección de escapes del RCS por una parada de 4 minutos de la bomba de vacio

Después de este breve periodo, la bomba ha podido ser arrancada y los tres sistemas han quedado nuevamente operables.

La planta se encuentra operando con normalidad.

CN Ascó I. Eficiencia menor a la establecida en los filtros de carbono activo de las unidades de extracción del edificio de penetraciones mecánicas y eléctricas

29/09/2015. CN Ascó I. Notificada al CSN la detección de una eficiencia ligeramente inferior a la establecida del carbón activo de los trenes de filtrado de las unidades de extracción del edificio de penetraciones mecánicas y eléctricas de Ascó I. En el procedimiento de toma de muestras del programa de vigilancia de este sistema, se detectó que la eficiencia de ambas muestras estaba por debajo del 97,5% indicado por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento. Concretamente, los valores de la unidad de extracción A se situaron en el 96,27%, mientras que las de la unidad de extracción B, en el 95,71%.

Cada unidad de extracción fue declarada inoperable y su correspondiente filtro fue sustituido tan pronto como los resultados del análisis fueron recibidos. Ambas unidades ya se encuentran operables y la planta opera al 100% de su potencia nominal.

CN Ascó I (13/08/2015). Exceso en tiempo en la recuperación de los niveles del tanque de equilibrio de la bomba de recirculación de inyección de boro

13/08/2015. CN Ascó. La central nuclear Ascó I, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al CSN que, tras devolver temporalmente el descargo preparado para intervenir la bomba de recirculación de inyección de boro (1/15P01B) se detectó una disminución de nivel en el tanque de equilibrio del sistema. Para recuperar el nivel en el tanque, se realizaron aportes de agua borada y se iniciaron tomas de muestras para determinar la concentración. En la primera toma (20.14h) el valor obtenido fue ligeramente inferior al mínimo requerido por la CLO 3.5.4 de las ETF. A las 21.33h la concentración en el tanque de inyección de boro era superior al valor mínimo del criterio de aceptación. El análisis de notificabilidad realizado ha confirmado que se excedió en 9 minutos el tiempo especificado en la acción de las ETF (1 hora) para restablecer la operabilidad del sistema, lo que ha motivado la emisión de la notificación.

CN Vandellós II. Arranque del diésel B por pérdida de alimentación eléctrica exterior

14/07/2015. CN Vandellós II. Notificado al CSN que a las 16:04 horas del día 13-07-15 se produjo la pérdida de suministro eléctrico exterior «PSE» en la barra eléctrica 7A (tren B), debido a la realización de maniobras en la línea de 220 Kv. El generador diésel de emergencia «B» arrancó y se acopló a la barra, realizando correctamente la secuencia de carga de los equipos correspondientes. Este hecho no ha supuesto ningún riesgo para el personal ni para el Medio Ambiente.

CN Ascó II. Salida de la banda de maniobra de dos canales rango de potencia durante la bajada de carga, como consecuencia de la avenida de algas en el río Ebro

23/6/2015. CN Ascó II. Notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que, durante el proceso de bajada de potencia de la Unidad II como consecuencia de la avenida masiva de algas en el río Ebro, dos de los cuatro canales de rango de potencia produjeron señal de diferencia de flujo axial (DELTA I) fuera de su banda de maniobra. Esta situación se prolongó durante un minuto (de las 15:07 a las 15:08 horas del ayer lunes).

CN Vandellós II. Transmisor de caudal de vapor no indica los valores esperados

23/06/2015. CN Vandellós II. Notificado al CSN que, durante el proceso de arranque tras concluir la 20ª Recarga de Combustible, se ha detectado que un transmisor de caudal de vapor no indicaba los valores esperados. En consecuencia, se ha declarado inoperable el transmisor y se han tomado las acciones pertinentes para restablecer su operabilidad. La incidencia ha sido notificada al CSN por ser una condición no contemplada por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la central. En el momento de la notificación, la deficiencia se encuentra corregida, sin que este hecho haya supuesto riesgo alguno para las personas o el medio ambiente.

CN Vandellós II. Válvula de alivio del presionador no abre adecuadamente

Notificado al CSN que, durante la realización de una prueba en la válvula de alivio del presionador enmarcada en los trabajos correspondientes a la 20ª recarga de la central, se ha detectado que la válvula no abría adecuadamente. Después de revisar el conjunto de actividades realizadas que han podido afectar a la alimentación eléctrica de dicha válvula, se ha determinado que la incidencia se situaría en el pasado 25 de mayo, cuando se llevó a cabo el montaje de la alimentación eléctrica de la bobina solenoide, tras el preceptivo mantenimiento de la válvula. En el momento de la notificación, la deficiencia se encuentra corregida y la válvula de alivio del presionador ha superado satisfactoriamente las pruebas de operabilidad.

CN Ascó II. Vertido de agua procedente del sistema contra incendios

12/06/2015. CN Ascó. Notificado al CSN que, durante una prueba de vigilancia en el sistema contraincendios de la Unidad II, se ha producido el vertido de agua de este sistema desde una estación automática situada en el edificio de control. La incidencia no ha tenido afectación a los equipos situados en las salas a las que ha llegado el agua. El sistema contraincendios ha sido normalizado y se ha procedido a la limpieza de dichas salas. La planta se encuentra operando con normalidad al 100% de potencia.

CN Vandellós II. Evacuación de trabajador al Hospital Joan XXIII tras sufrir un infarto

06/06/2015. CN Vandellós II. Notificado al CSN que, después de producirse en la tarde de ayer la indisposición de un trabajador durante los trabajos correspondientes a la 20ª Recarga de Combustible, éste fue evacuado al Hospital Joan XXIII de Tarragona, tras recibir la atención y tratamiento inicial por parte del Servicio Médico de la planta. El diagnóstico confirma que ha sufrido un infarto agudo de miocardio, del que evoluciona favorablemente.

CN Ascó I y II. SONDAS DE TEMPERATURA DE LA TORRE METEOROLÓGICA NO CUMPLEN CON LOS CRITERIOS DEL FABRICANTE

25/05/2015. La central nuclear Ascó, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que se ha detectado que las sondas de temperatura de la torre meteorológica no cumplen con los criterios de aceptación del fabricante.

CN Ascó I. Anomalía en la programación de la lógica de funcionamiento del panel de control del sistema de extinción de las motobombas

12/05/2015. CN Ascó I. Notificado al CSN que, durante la realización de la prueba funcional de agua pulverizada del sistema contra incendios del edificio de agua de alimentación auxiliar de la Unidad I, se ha detectado una anomalía en la programación de la lógica de funcionamiento del panel de control del sistema de extinción de las motobombas. La anomalía ha quedado resuelta al momento y la planta continúa operando con normalidad al 100% de potencia.

CN Ascó I. Accidente laboral clasificado como grave

05/05/2015. CN Ascó I. Notificado al CSN un accidente laboral durante el proceso de montaje de un sistema de rociadores automáticos contra incendios en el interior del Almacén 1 de CN Ascó. El accidente se produjo al romperse una orejeta de sujeción de un acoplamiento entre tuberías de dicho sistema, saliendo éste proyectado y recibiendo el operario un impacto en el rostro con resultado de traumatismo craneoencefálico. El trabajador fue atendido en primera instancia por el Servicio Médico de Ascó y posteriormente evacuado al Hospital Comarcal de Móra d’Ebre. En el momento de la notificación, el operario se encuentra hospitalizado en el Hospital Joan XXIII de Tarragona. El accidente se ha clasificado como grave y se está realizando el análisis para determinar las causas del suceso.

CN Vandellós II. Pérdida temporal de comunicación de datos con la SALEM

27/04/2015. La central nuclear Vandellós II, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la pérdida programada de la comunicación de datos con la Sala de Emergencias (SALEM) del CSN por indisponibilidad del ordenador de proceso (OVATION), que está siendo sustituido en el marco de los trabajos correspondientes a la 20ª Recarga de Combustible de la planta. Mientras se procede con esta actividad, la comunicación de datos entre la planta y la SALEM del CSN se mantiene mediante el correo electrónico.

Parada no programada CN Ascó II por inoperabilidad de generadores diésel

21/04/2015. La central nuclear Ascó, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que la Unidad II ha iniciado, a las 3:25 horas de hoy, la secuencia de bajada de potencia para llevar a la planta a parada. Esta incidencia se produce por requerimiento de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la central, al haber declarado inoperables los dos generadores diésel de la instalación. La inoperabilidad se ha declarado al no poderse demostrar que los soportes de unas tuberías cumplían con su diseño, por lo que serán modificados antes de volver a arrancar. La causa es común a ambos trenes, si bien los equipos han mantenido en todo momento su capacidad de funcionamiento.

CN Vandellós II. Alteración del intervalo de pruebas por etapas

14/4/2015. CN Vandellós II. Notificado al CSN que, por intercambio de experiencia operativa con CN Ascó, se ha detectado que algunas de las pruebas previstas que requieren la aplicación del criterio de prueba por etapas de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETFs) se han realizado con un intervalo entre ellas que no satisface dicho criterio. En todos los casos se han cumplido las frecuencias marcadas por las ETFs. Esta situación supone un incumplimiento en forma de los requisitos de vigilancia.

CN Ascó II. Alteración del intervalo de pruebas por etapas

14/4/2015. CN Ascó II. Notificado al CSN que algunas de las pruebas previstas que requieren la aplicación del criterio de prueba por etapas de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETFs) se han realizado con un intervalo entre ellas que no satisface dicho criterio. En todos los casos se han cumplido las frecuencias marcadas por las ETFs. Esta situación supone un incumplimiento en forma de los requisitos de vigilancia.

CN Ascó I. Alteración del intervalo de pruebas por etapas

14/4/2015. CN Ascó I. Notificado al CSN que algunas de las pruebas previstas que requieren la aplicación del criterio de prueba por etapas de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETFs) se han realizado con un intervalo entre ellas que no satisface dicho criterio. En todos los casos se han cumplido las frecuencias marcadas por las ETFs. Esta situación supone un incumplimiento en forma de los requisitos de vigilancia.

CN Ascó II. Descargo de la bomba de transferencia de ácido bórico ‘A’ (24/3/2015)

24/03/2015. CN Ascó II. Notificado al CSN (de acuerdo a la carta de referencia CSN/C/DSN/AS0/15/16) que el día 04/09/2012, a las 04.45h se puso en descargo la bomba de transferencia de ácido bórico «A» tras observarse una pequeña pérdida de boro por el racord entre una válvula y la carcasa de dicha bomba. Se procedió a alinear en auto la bomba «B» que se encontraba recirculando. A las 15.58h del mismo día 4, tras reparar la pérdida, se retiró el descargo volviéndose a dejar alineada la bomba «A» en auto y la bomba «B» recirculando. A las 22.40h se detectó que la bomba «A» no inyectaba al encontrarse su válvula de descarga cerrada y se abrió para que recuperase su función. Este hecho no tuvo consecuencias para la seguridad de la planta, las personas o el medio ambiente. La planta se encuentra, en el momento de la notificación, operando al 100% de potencia.

CN Ascó I. Inoperabilidad de unidad de ventilación (24/3/2015)

24/03/2015. CN Ascó I. Notificado al CSN (de acuerdo a la carta de referencia CSN/C/DSN/AS0/15/16) que el 17/03/2014, a las 16.00h se declaró la inoperabilidad de la unidad de ventilación del edificio de combustible del tren B para la revisión general programada de dicha unidad. Entre las 20.40h y las 21.20h del mismo día estuvo desenergizada la compuerta de aspiración de la unidad A de extracción de aire del edificio de combustible por unos trabajos de mantenimiento quedando temporalmente inoperable el tren A. Durante este tiempo no se realizó ningún movimiento de combustible dentro de la piscina y la grúa de movimiento estuvo parada. Este hecho no tuvo consecuencias para la seguridad de la planta, de las personas ni del medio ambiente. En el momento de la notificación la planta se encuentra operando al 100% de potencia.

CN Ascó II. Bomba A de transferencia no pasa de baja a alta velocidad (24/3/15)

24/03/2015. CN Ascó II. Notificado al CSN (de acuerdo a la carta de referencia CSN/C/DSN/AS0/15/16) que a las 16.29h del 26/07/2012, durante un aporte al TCV, se observó que la bomba A de transferencia que se encontraba en servicio en baja velocidad y seleccionada para realizar el aporte al Sistema de Control Químico y de Volumen, no pasaba automáticamente de baja a alta velocidad y tampoco lo hacía al realizar la maniobra manualmente. A las 16.35h se realizó el mencionado aporte alineando la bomba B. Este hecho no tuvo consecuencias para la seguridad de la planta, las personas o el medio ambiente. La planta se encuentra, en el momento de la notificación operando al 100% de potencia.

CN Vandellós II. Diferencias en los valores de nivel del tanque de almacenamiento de agua de recarga (24/3/15)

24/03/2015. CN Vandellós II. Notificado al CSN que se ha identificado que los valores de nivel recogidos en el POV-002 empleados para dar cumplimiento a los requisitos de vigilancia del tanque de almacenamiento de agua de recarga y de los tanques de ácido bórico concentrado, a pesar de ser los mismos en el tanto por ciento de indicación de nivel que recogen las ETF, equivalen a un volumen inferior al que establecido en las mismas por un error al calcular la equivalencia entre el volumen y el nivel. El análisis de los volúmenes requeridos para garantizar la Función de Seguridad Especificada y sus equivalencias en tanto por ciento permiten asegurar que esta función de seguridad ha estado en todo momento garantizada con las vigilancias realizadas. Se ha emitido propuesta de cambio a las ETF para regularizar las anomalías detectadas (ref. CSN-C-DSN-VA2-15-20). La planta opera con normalidad al 100% de potencia.

CN Ascó I. Arranque y acoplamiento de Generador Diésel B por pérdida de potencia eléctrica en barra 9A

23/03/2015. CN Ascó I. Notificado al CSN que, a las 18:25 horas del 22 de marzo, se produjo el arranque y acoplamiento del Generador Diésel B, debido a una pérdida de potencia de potencia de la barra 9A producida por la apertura del interruptor de la línea 2 del transformador auxiliar de arranque, como consecuencia de la actuación de las protecciones eléctricas. La planta continúa operando con normalidad al 100% de potencia.

CN Ascó I. Pérdida temporal de operabilidad de dos de los subsistemas de detección de fugas del refrigerante del reactor

11/03/2015. CN Ascó I. Notificado al CSN que, a las 9:46 horas de hoy, durante una prueba funcional del canal de vigilancia de radiación en la atmósfera de contención, se ha producido un cortocircuito que ha dejado sin tensión las selenoides de las válvulas de la línea de aspiración y de la línea de descarga y que ha provocado el cierre de las válvulas, según diseño. La situación ha durado 19 minutos hasta su normalización. Durante este tiempo estuvieron inoperables dos de los subsistemas de detección de fugas del refrigerante del reactor. La planta opera con normalidad, al 100% de potencia.

CN ASCÓ II ACTUACIÓN DE PROTECCIÓN TÉRMICA EN VÁLVULA DE AISLAMIENTO DE RETORNO DE AGUA DE LAS BRR

3/3/2015. CN Ascó II. Notificado al CSN que el día 3 /11/2014, durante una prueba de accionamiento de válvulas se detectó que la válvula de aislamiento de retorno de agua de cierres de las BRRs no cerró al recibir la orden de cierre y actuó su protección térmica. Después de realizar el análisis de causa se identificó que un portalámparas desprendido provocaba un cortocircuito a tierra y que éste era debido a un cambio de lámparas. El análisis de notificabilidad posterior concluye que se trata de un suceso notificable al CSN al afectar a las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la planta.