Información CN Ascó II

La central nuclear Ascó ha notificado al CSN, siguiendo los procedimientos establecidos, la parada automática de la unidad II, esta mañana a las 10.11 horas, debido a la actuación de la matriz de protecciones del alternador que, a su vez, ha motivado la actuación de las protecciones del reactor y su parada segura de acuerdo

Información CN Vandellós II

La central nuclear Vandellós II ha notificado al CSN siguiendo los procedimientos establecidos que, durante una entrada al edificio de contención se observa la presencia de útiles y herramientas que debían haber sido retirados después de su uso en la última recarga. Dicho suceso se considera notificable por ser una condición no permitida en las

La energía nuclear, clave en la producción eléctrica en España durante 2024

Las centrales nucleares en España han producido un total de 52.055,26 GWh netos en 2024, lo que equivale al 19,57% de la generación eléctrica neta del país, según datos provisionales de Red Eléctrica analizados por el Foro Nuclear. Este logro se ha alcanzado con una potencia instalada neta de 7.117 MW, que representa solo el

CN Ascó recibe la visita del grupo parlamentario de VOX en el Parlament de Catalunya

La central nuclear Ascó recibió el pasado día 10 de enero la visita de diversos miembros del grupo parlamentarios de VOX en el Parlament de Catalunya, liderados por su portavoz y secretario general de la formación, Ignacio Garriga, y acompañados también por Jorge Buxadé, diputado en el Parlamento Europeo. El grupo fue recibido en el

CN Ascó I inicia su 31º ciclo de operación

La unidad 1 de la central nuclear Ascó se ha conectado nuevamente a la red eléctrica a la 1.22 h. de este lunes, 23 de diciembre, después de finalizar las actividades correspondientes a su 30ª Recarga de Combustible, dando paso a un nuevo ciclo de operación, el trigésimo primero. ANAV ha destinado a esta recarga

ANAV ejercita su Organización de Respuesta a Emergencias en CN Vandellós II

La central nuclear Vandellós II ha efectuado en la mañana de hoy el preceptivo simulacro anual del Plan de Emergencia Interior (PEI) de la instalación. El ejercicio, seguido por inspectores del CSN y auditores internos independientes de ANAV, se ha basado en la suposición de un incendio con afectación a grandes áreas del emplazamiento que

ANAV presenta a los medios de comunicación los hitos más significativos del año

ANAV celebró este martes 19 de noviembre su encuentro anual con los medios de comunicación de la provincia de Tarragona, enmarcado en su política de transparencia informativa y de relaciones con el entorno. El encuentro transcurrió en esta ocasión en la sede de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas en Tarragona y contó

Información CN Ascó II

La central nuclear Ascó ha notificado al CSN, siguiendo los procedimientos establecidos, la parada automática de la unidad II, esta mañana a las 9.09 horas, debido a la actuación de la matriz de protecciones del alternador que, a su vez, ha motivado la actuación de las protecciones del reactor y su parada segura de acuerdo

La central nuclear Ascó I inicia su 30ª recarga de combustible

La central nuclear Ascó I se desconectó de la red eléctrica durante la pasada madrugada para iniciar los trabajos correspondientes a su 30ª recarga de combustible. Después de 17 meses de operación desde la anterior recarga, en la primavera de 2023, y de acuerdo a la correspondiente planificación de los ciclos de operación, Ascó I

Un grupo de divulgadores científicos en redes sociales visita la CN Ascó

La central nuclear Ascó recibió el pasado 2 de octubre a un grupo de divulgadores científicos en redes sociales interesados en conocer de primera mano las particularidades del funcionamiento de una central nuclear y el papel clave que juega esta tecnología en la transición energética. El grupo, acompañado por representantes de ENDESA y de ANAV,

ANAV recibe a la visita de más de 40 representantes institucionales y mediáticos de Polonia

Las centrales nucleares Ascó y Vandelllós II acogieron recientemente la visita de más de 40 representantes institucionales y mediáticos de la región báltica en la que Polonia proyecta la construcción de sus primeros tres reactores nucleares. La visita, organizada como colaboración entre ANAV y Polskie Elektrownie Jadrowe, la empresa promotora del proyecto nuclear polaco, tenía