Ascó y Vandellós II operan con márgenes de seguridad significativos, según el informe definitivo de las pruebas de resistencia dado a conocer por el CSN

L’Hospitalet de l’Infant, 23 de diciembre de 2011.– Las centrales nucleares Ascó y Vandellós II operan con márgenes de seguridad significativos, lo que les permitiría hacer frente con garantías a sucesos que vayan más allá de las bases de diseño de las plantas. Así lo confirma el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe final correspondiente a las Pruebas de Resistencia, a las que se han sometido durante esta segunda mitad del año las centrales europeas, a raíz del accidente de la planta japonesa de Fukushima.

En el informe final que el CSN remitirá en los próximos días a la Comisión Europea, se concluye que ni en Ascó ni en Vandellós II, ni tampoco en el resto de centrales nucleares españolas, “se ha identificado ningún aspecto que suponga una deficiencia relevante en la seguridad de estas instalaciones y que pudiera requerir la adopción urgente de actuaciones en las mismas”. Y, asimismo, que “las comprobaciones y estudios realizados ponen de manifiesto la existencia de márgenes que aseguran el mantenimiento de las condiciones de seguridad de las centrales más allá de los supuestos considerados en el diseño. Adicionalmente, para incrementar aún más la capacidad de respuesta frente a situaciones extremas, los titulares proponen la implantación de mejoras relevantes y el refuerzo de los recursos para hacer frente a emergencias”.

Más información en www.csn.es

NPFINAL221211

linforme_final_pruebas_de_resistencia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.