Vandellós II acoge una jornada de trabajo con el OIEA y la Comisión Europea sobre el proyecto ATI-100

La central nuclear Vandellós II acogió, el pasado 20 de marzo, una jornada de trabajo dedicada al proyecto ATI-100 en la que participaron representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de la Comisión Europea (EURATOM). El objetivo de la reunión fue compartir las características de este proyecto y discutir las medidas de contención y vigilancia (C&S) que se implementarán para garantizar el cumplimiento de la regulación y los acuerdos internacionales de Salvaguardias Nucleares.

Vandellós II será la primera central española en contar con una instalación tipo ATI-100, lo que convierte el diseño de las medidas de C&S en un reto significativo y de gran interés para el conjunto de plantas del país. Además, este contexto cobra especial relevancia ante la inminente aprobación de un nuevo reglamento de EURATOM, que sustituirá al actual Reglamento Nº 302/2005, vigente durante los últimos 20 años.

El nuevo marco regulador pone el foco en el concepto de Safeguards-by-Design (SbD), aplicable especialmente a las nuevas instalaciones con presencia de materiales nucleares. Esta normativa impone a los operadores nuevas obligaciones y requisitos en cuanto al diseño de las medidas de C&S, con el objetivo de evitar el desvío de estos materiales de sus usos pacíficos. Estas medidas incluyen una combinación de precintos metálicos y electrónicos, sistemas de videovigilancia, transmisión remota de datos y la definición de áreas clave para la inspección y medición de materiales nucleares.

La jornada contó con la participación de expertos de la Ingeniería del Reactor de Vandellós II, de Ascó y de la Dirección de Servicios Técnicos, así como representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autoridad competente en materia de Salvaguardias.

Durante el encuentro, los asistentes visitaron las áreas del edificio de combustible, donde se llevarán a cabo las operaciones de carga de contenedores de combustible gastado. Asimismo, se simuló el recorrido que realizarán los contenedores en su traslado a la futura losa del ATI-100.